Bicicletas en 36 cuotas sin interés: cómo acceder al beneficio de la Ciudad
Bicicletas en 36 cuotas sin interés: cómo acceder al beneficio de la Ciudad
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que el Banco Ciudad lanzará el préstamo para la adquisición de los rodados, en el marco del retorno a las clases presenciales.
El Banco Ciudad lanzará una línea de préstamos para la adquisición de bicicletas y accesorios de estos rodados en 36 cuotas sin interés, anunció este jueves el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para alentar su uso en alumnos y docentes durante el retorno a las clases presenciales.
Estos créditos blandos, que tienen larga data en la entidad, tomaron impulso mientras Mauricio Macri estuvo al frente de la Ciudad como parte de "una agenda verde", y actualmente se encuentran vigentes aunque con un plazo de 24 cuotas.
Con motivo del regreso a las aulas ratificado para el 17 de febrero, la institución activará este plan durante febrero y marzo pero no otorgaron fecha precisa de la entrada en vigencia ni caducidad.
Si bien está pensando para el alumnado y docentes, cualquiera persona que sea cliente del Banco Ciudad puede beneficiarse.
Entonces, para poder acceder se necesitará ser cliente o poseer una tarjeta de crédito de esta institución, ya sea VISA o Mastercard.
En este último caso se deberá tener en cuenta que estos plásticos tienen un costo de mantenimiento de más de $400, detalla en su página web.
El programa no está solamente dirigido a la compra de bicicletas, sino también a accesorios para las mismas, que pueden ser cascos plásticos, luces, frenos, canastos, manillares, entre otros.
Tanto los rodados como los accesorios se podrán adquirir exclusivamente en la red de comercios afines adheridos y que se encuentran detallados en la página web.
A raíz de la pandemia, el uso de las bicicletas vive un boom al punto que varios fabricantes se quedaron sin stock y comenzaron a trazar estrategias para seguir con la producción, de acuerdo a lo que pudo conocer Ámbito el año pasado.
“La explosión de demanda de bicicletas ya es una realidad. Las fábricas que están autorizadas a operar con restricciones de personal por la pandemia, están con producción plena”, aseguró el director ejecutivo de la Cámara Industrial de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines (Cimbra), Daniel Tigani, y añadió: “La pandemia es una de las razones para estimar que habrá una demanda sostenida de movilidad individual, tanto de la moto como de la bici".
